Este año desarrollamos nuestra primera Campaña de Educación Ambiental enfocada en la Bahía de Guanaqueros, con el objetivo de generar conciencia para acercarnos al cuidado y conservación del patrimonio biocultural. A través la promoción de conocimientos, actitudes y aptitudes medioambientales, involucrando activamente la participación ciudadana.
- Conocer para Proteger
Nuestra primera actividad fue una colaboración voluntaria con artistas y hermosas personas, que nos apoyaron ilustrando especies icónicas de la Bahía de Guanaqueros, con el objetivo de poder darlas a conocer, para incentivar su cuidado y protección a través del arte y la educación. Este proyecto colaborativo fue realmente enriquecedor, fue un proceso hermoso donde aprendimos más de arte y la gran conexión que existe con la educación.
El grupo que se formó fue de 7 artistas de distintos países 🌎💚 como Argentina, Colombia, Francia y distintos lugares de Chile. Bello trabajo colaborativo con resultados que pueden ver en nuestra cuenta de instagram @proyectoadelaida



2. Compartir y Colaborar
Primera Actividad en Terreno de la Campaña de Educación Ambiental: Protege lo que Amas. 💚🤟
El trabajo colaborativo y transdisciplinario es la forma de interactuar y movilizarnos para lograr las soluciones necesarias, es por eso que en esta oportunidad nos reunimos entre distintos actores, desde representantes de juntas de vecinos, organizaciones sociales y culturales como Acción por Guanaqueros, Centro Cultural Vive Guanaqueros , representantes del tránsito de vehículos motorizados (4×4), la Armada de Chile, ONG Surgencia, entre otros, e hicimos una entretenida dinámica.
Se identificaron los atributos en la Bahía y luego como éstos se ven amenazados, donde se obtuvo información muy interesante que nos ayuda a entender la Bahía de Guanaqueros desde un enfoque diverso e integral. Desde donde se obtuvo como producto final un maravilloso afiche realizado por el gran equipo artístico que guió la actividad Antonia Lara y Tomás Valdés.



3. ¡Educación al Aire Libre!
Nos preparamos para la última etapa donde compartimos resultados de lo que ha sido esta hermosa Campaña, donde estaremos en distintos puntos a lo largo de la Bahía y de la región en la época estival contando y conversando con los habitantes como visitantes la importancia del cuidado de la zona costera, comprendiendo el enfoque ecosistémico de ésta, donde existe una dinámica continua e interactiva entre playas, aguas, dunas y humedales, apoyados por el maravilloso Afiche creado en la etapa anterior.
Seguimos creando, gestionando e intencionando desde el apoyo y unión de redes, por el cuidado de este hermoso paraíso desde el respeto y amor por quienes lo habitaron, y todas las formas de vida que hoy lo habitan.
¡Te invitamos apoyarnos, a sumarte e invitar a amig@s a compartir el amor, el respeto y el cuidado por la Vida Natural!